¡Felicitaciones! Si llegaste aquí es porque tomaste la decisión de transformar tu cuerpo, tu mentalidad y mejorar tu vida. Ahora el problema es que no sabes por dónde comenzar. No te preocupes, es normal sentirse perdida, sobre todo con la gran cantidad de dietas y productos milagrosos que se ofrecen actualmente, y que no siempre son saludables ni brindan resultados duraderos.
Lo primero que te recomiendo es crear un plan de acción muy claro. Es necesario que establezcas tiempos, definas compromisos, e identifiques posibles obstáculos y cómo solucionarlos. ¡No te asustes! Tú ocúpate de buscar el tiempo y mantener la motivación, y yo te guiaré para que avances con éxito en esta primera etapa del camino.
Sé por experiencia propia que perder peso sin un plan y sin la asesoría adecuada, lleva a que los cambios no duren y provoca el indeseado efecto rebote.
Los 5 pasos que te propongo a continuación, son los que me funcionaron cuando por fin comprendí que obtendría mejores resultados si realizaba mi proceso de transformación de forma saludable y consciente. Estoy segura de que serán igual de útiles para ti que quieres iniciarte en la vida fit.
1. Determina tus metas
Cuando emprendes un viaje sabes para dónde vas, qué ruta seguir y qué vas a encontrar al llegar; a menos que el propósito sea experimentar lo desconocido, no querrás extraviarte, desperdiciar tiempo y recursos, y terminar en un lugar que no te gusta.
Lo mismo ocurre con el estilo de vida fitness. Debes tener claro cómo estás ahora y cómo quieres estar cuando obtengas resultados. Y no hablo solo de tu peso, pues este es un indicador variable que no siempre refleja tu estado de salud. También debes enfocarte en tu condición metabólica y tu composición corporal (porcentaje de grasa, índice de masa corporal, tejido muscular, colesterol, presión arterial, glucosa en sangre, entre otros indicadores).
Pero, además de las metas mencionadas anteriormente, hay otras que son igual de importantes, ya que sin ellas es muy difícil que alcances los resultados que deseas: se trata de las metas emocionales. En un automóvil, el velocímetro sirve para medir la velocidad pero no te transmite la sensación de movimiento; este lo percibimos gracias al viento o al observar los carros que pasan cerca de nosotros. Lo mismo ocurre con todo lo que experimentamos a lo largo de nuestra vida. Son las emociones las que realmente miden el impacto que dichas experiencias han tenido en nosotros.
Alguna vez te has preguntado, “¿Cuántos kilos debo perder para alcanzar mi peso ideal?” Pues hoy te invito a que en vez de eso te preguntes “¿Cómo quiero sentirme cuando llegue a mi meta?”.
Ahí está la clave para realizar planes que puedan ser sostenibles. Debemos escoger metas que estén asociadas a una emoción muy personal, más allá de lo que la sociedad dicta. Lo que hagas procura que sea motivado por ti, no por tu pareja, por tu mamá o por tus amigas. Estas son las metas que te llevarán al próximo nivel, son las que te permitirán ser la mejor versión de ti misma.
2. Observa tus pensamientos y emociones
Este paso también hace referencia a las emociones, pero desde el lugar en el que te encuentras ahora. La idea ya no es preguntarte cómo te quieres sentir cuando logres tu transformación, sino evaluar cómo estás ahora a nivel emocional y qué ideas predominan en tu mente.
Dicen los expertos en salud mental y en crecimiento espiritual, que tu mente es la mejor aliada para alcanzar el éxito y todo lo que deseas en este mundo. Lastimosamente, esto no siempre lo tomamos en cuenta, y vivimos nuestros días y noches sin detenernos a observar cuál es la conversación interna que estamos sosteniendo con nosotros mismos.
En un día atareado es posible que se te vaya el tiempo entre los deberes escolares de tus hijos, la urgencia de entregar ese reporte en la oficina y el deseo de hallar un espacio para dedicar a tu pareja. ¿Así quién tiene tiempo para observar y analizar sus pensamientos?
Pues bien, si quieres lograr resultados duraderos en el fitness y en cualquier otro proyecto de vida, es hora de que mires en tu interior.
Haz una lista de las ideas que más te repites, especialmente en los momentos de estrés, frustración, rabia o tristeza; busca los patrones de pensamiento negativos que puedan estar afectando tu autoestima; analiza cómo dichos patrones influyen en tu relación con la comida y con tu cuerpo.
Seguramente identificarás varias ideas que te gustaría cambiar y emociones que no quisieras volver a sentir nunca más. Cuando llegues a este punto felicítate por tu valentía, no es una tarea fácil enfrentar nuestros traumas y temores. Después, busca herramientas que te ayuden a cambiar estos pensamientos y emociones por otros más positivos. Yo te recomiendo la triada, de Tatiana Arias, donde nos enseña a cambiar nuestras emociones a través del cuerpo, de pensamientos y de palabras; sus videos los puedes encontrar en Youtube. Además, para esos momentos de ansiedad, practica la meditación que está en mi eBook, el cual puedes descargar completamente gratis aquí.
No lo olvides, tus hábitos, tu cuerpo y tu salud, pueden ser a la vez causa y consecuencia de tu estado emocional y mental. Ser fit teniendo consciencia de tu interior, te permitirá lograr resultados más completos, satisfactorios y duraderos.
3. Decide lo que estás dispuesta a hacer
No voy a mentirte. Ser fit requiere esfuerzo, compromiso, perseverancia y, algunas veces, sacrificios. Pero no me refiero a aguantar hambre o sufrir con el ejercicio. Un buen plan alimenticio no te pedirá hacer dietas locas ni saltarte comidas; al contrario, te hará sentir satisfecha y llena de energía.
Además, el ejercicio no es sinónimo de sufrimiento: la actividad física produce hormonas como las endorfinas, que te dan una sensación de placer y felicidad, y compensan el esfuerzo realizado, lo que te motiva a seguir ejercitándote.
En este paso, a lo que me refiero es a los compromisos que vas a asumir para practicar nuevos hábitos:
¿Cuántas horas al día vas a dedicar? ¿Estás lista para ser constante? ¿Cuánto dinero puedes invertir? ¿Qué hábitos placenteros pero poco saludables estás dispuesta a abandonar?
“Listo Leidy, ya tengo mis metas claras, estoy observando mis pensamientos, ya sé qué tiempo voy a dedicar. Pero empiezo y después me desanimo”. Si te ha pasado algo así, no te preocupes, es una situación muy común. Mi secreto para mantener la motivación y la fuerza de voluntad en los momentos de debilidad o desánimo, es recordar la emoción, cómo me quiero sentir al lograr mi meta. No es solo perder 5 kilos o aumentar masa muscular; lo que cuenta es el porqué de tu decisión. Por eso el paso #1 es muy poderoso, porque es la guía que te permitirá no salirte de tu camino. Las caídas son parte del proceso y el éxito está en saber superarlas. Recuerda que atreverse a cambiar es de valientes, de mujeres dispuestas a hacer lo necesario para llegar a su próximo nivel.
4. Determina qué NO estás dispuesta a hacer y por qué
Ser fit es un camino muy personal, que nadie puede experimentar por ti; solo tú tienes derecho a elegir cómo deseas asumir este nuevo renacer. Recuerda que tú eres tu única competencia y por eso tu propósito principal debe ser tener un cuerpo saludable, energético, del cual estés orgullosa todos los días. Con el fitness, algunas podemos llegar a ser más delgadas, otras más gruesas. Todo depende de qué tan claros son nuestros objetivos. Tú decides qué compromisos quieres o puedes adquirir. Lo importante es que tengas expectativas realistas y esperes resultados acordes con tu inversión y esfuerzo.
Cuando mis amigas me dicen que quieren verse y sentirse como yo, pero salimos y todas ordenan hamburguesas con papitas fritas y cerveza (mientras yo reviso la opción más saludable del menú) les explico que no pueden esperar resultados extraordinarios tomando decisiones ordinarias.
Te aclaro, ¡AMO las hamburguesas! Pero por mi nivel de consciencia, elijo eliminarlas de mi menú para mantenerme, cuidar de mi energía, de mi salud y así vivo feliz. De pronto esa no eres tú y solo quieres volver a ponerte tus jeans de antes de tener hijos o de antes de ingresar a la universidad; eso es perfecto, tu proceso es único, es tu decisión.
Encuentra tu propio balance, así evitarás la frustración y disfrutarás más los cambios.
5. Ser fit no es solo cuestión de cuerpo y alimentación. También lo es de comunidad y mentalidad
Una transformación integral de cuerpo, mente y ser requiere un proceso a largo plazo, pues la clave para lograr resultados sostenibles es modificar hábitos de forma permanente.
Lograrlo por tu cuenta es posible, aunque enfrentarás retos para mantener la motivación y puedes sentirte frustrada al no saber qué hacer con tanta información. Pero para buscar apoyo no voy a decirte que te inscribas al gimnasio; aunque este es un espacio que permite la socialización, la realidad es que allí no siempre es posible sentirse parte de una comunidad.
En este punto, mi invitación es a que recuerdes esas emociones positivas que deberías incorporar en tu día a día, las del paso #2.
Es muy importante rodearnos de personas que estén en este mismo proceso de transformación física y mental.
Entiende que no se trata solo de ir a un gimnasio, sino de compartir con personas con las que puedas expresar tus momentos de baja energía, tus grandes éxitos y tu vulnerabilidad.
Mi experiencia en este campo me ha permitido desarrollar diversas estrategias que resultan muy efectivas a la hora de mantener hábitos saludables. Aunque no lo creas, soy la única en mi familia que lleva una vida fit y feliz. Para lograr estos hábitos he creado una comunidad donde nos motivamos y apoyamos.
Por eso traigo para ti Get Fit con Leidy G, un programa que mejora tu calidad de vida a través de la actividad física y la nutrición consciente. Al inscribirte recibirás consejos, rutinas de ejercicios, recetas saludables, herramientas prácticas y asesorías grupales. Lo mejor de todo es que tendrás acceso una comunidad que te ama y estará celebrando cada logro en tu camino.
Conclusión
En la búsqueda de tu renacer con un nuevo estilo de vida fitness, lo ideal es avanzar un paso a la vez y disfrutar cada etapa.
Muchos gurús se enfocan en la famosa regla de 80% nutrición y 20% ejercicio. Yo estoy segura de que esta regla funciona y con ella puedes lograr resultados temporales. Sin embargo, este método excluye el aspecto mental.
En Leidy G creemos que la fórmula del éxito para resultados sostenibles es:
Recuerda los 5 pasos para empezar una vida fit:
1. Determina tus metas.
2. Observa tus pensamientos y emociones.
3. Decide lo que estás dispuesta a hacer.
4. Determina qué NO estás dispuesta a hacer y por qué.
5. Ser fit no es solo cuestión de cuerpo y alimentación. También lo es de comunidad y mentalidad.
Comienza a SER fit desde hoy. Separa tu cupo y comencemos juntas tu transformación
Libérate del sobrepeso, cambia la forma en que te ves y te sientes, y crea hábitos duraderos con nuestra mentoría grupal de 13 semanas.
Plan de 21 días para perder peso en tiempo record, verte más delgada y sentirte tranquila, enérgica y feliz.
Disfruta de 30 desayunos variados con huevo, rápidos y nutritivos. Ideal para quienes buscan controlar la ansiedad por comer.
EXPLORA LEIDYG